Tag

guia para comprar una maleta de cabina

Browsing

Una situación común al salir de viaje, en especial cuando se utilizan las líneas low cost, es llegar al momento del abordaje y darse cuenta que nuestra maleta de cabina excede las medidas permitidas por la compañía aérea

Esto nos ocasiona cargos adicionales y malos ratos que pueden ser fácilmente evitados si contamos con la maleta adecuada para las regulaciones vigentes con respecto al equipaje de mano.

Según la IATA las medidas permitidas para el equipaje de mano son: 56 x 45 x 25 cm, sin embargo algunas de bajo coste como Ryanair exigen que sean menores: 55 cm x 40 cm x 20 cm. Es por ello que el tamaño va a ser uno de los factores determinantes al momento de comprar una maleta de cabina.

Mejor Maleta de Cabina: American Tourister Bon Air Spinner

mejor maleta de cabina - American Tourister Bon Air Spinner

Precio: 114,98 EUR

Leer Opiniones

.

Pero no sólo el tamaño es lo que importa cuando buscamos una maleta para llevar en al avión, también debemos asegurarnos que nos brinde comodidad y sea espaciosa para poder llevar la mayor cantidad de equipaje sin exceder las medidas permitidas por la compañía aérea.

En esta guía os daremos algunos consejos de qué debemos buscar en una maleta de cabina que mejore nuestra experiencia de viaje, que además sea práctica y resistente.

Tamaño

Al ser las regulaciones aéreas tan explícitas con el equipaje de mano y las compañias low cost tan estrictas al momento de restringir o permitir una maleta en la cabina del avión, el tamaño se convierte en la característica principal que debemos mirar en este tipo de producto pues de ello dependerá que la podamos llevar con nosotros o tengamos que facturarla al momento de abordar el avión.

Actualmente las medidas más comunes son 55 cm x 40 cm x 20 cm, sin embargo, no nos vale una con las dimensiones justas pues al llenar la maleta estas tienden a aumentar tanto en peso como en volumen, por eso debemos escoger alguna con un tamaño un poco inferior para asegurarnos que no tendremos problemas durante el viaje.

Otro aspecto a tener en cuenta es que las medidas deben incluir también los accesorios que sobresalen de la maleta como pueden ser las ruedas o las asas, en el caso de las primeras existen incluso algunas maletas que las integran para ganar un poco más de espacio en la parte inferior y así aumentar la capacidad de las mismas. Un factor que puede influir, especialmente en lo que al peso se refiere es el material del que están hechas.

Las maletas de tela suelen ser más livianas que las de plástico rígido, sin embargo son menos resistentes. Estas maletas son ideales para viajes cortos pues por las limitaciones de tamaño no podremos llevar demasiado equipaje en ellas pero si organizamos bien nuestras pertenencias podremos llevar lo necesario sin problemas.

Maleta de Cabina Samsonite B-Lite 3 Spinner
Maleta de Cabina Samsonite B-Lite 3 Spinner

Es importante tener en cuenta que las aerolíneas suelen cambiar estas exigencias sin aviso y que las medidas varían entre una compañía y otra, por tanto, es recomendable siempre que antes de viajar revisemos en la web de la aerolínea cuáles son las restricciones correspondientes al equipaje de mano.

Comodidad

La segunda característica a tener en cuenta a la hora de elegir una maleta de cabina es que esta nos haga más confortable la experiencia de viaje en la medida de lo posible.

Una maleta que no sea capaz de sostenerse en pie, que se rompa fácilmente o no optimice el espacio, entre otros problemas, pueden convertir nuestras escapadas de viaje en un problema en vez de ayudarnos a estar más relajados. Los materiales con los que está hecha, la facilidad para transportarla y cómo esté organizada son algunas de las características que nos permitirán saber a ciencia cierta qué tan cómoda resultará la maleta de cabina.

En cuanto al material dependerá de la preferencia de cada quién, tomando en cuenta que las maletas de tela son menos resistentes pero suelen pesar menos, por tanto permiten llevar más artículos de viaje en ellas y son más flexibles mientras que las de plástico rígido son más duraderas y nuestras pertenencias irán más protegidas pero al ser más pesadas tienen menor capacidad.

Es cuestión de decidir qué es más importante para cada cual. En todo caso para viajes cortos ambos tipos de maletas mientras los materiales sean de buena calidad cumplirán su trabajo sin problemas.

Por otra parte, en cuanto a las ruedas nos encontramos con que hay de dos clases: de cuatro o de dos ruedas. Las primeras son las más cómodas de llevar pues la maleta es capaz de moverse en cualquier dirección sin ninguna dificultad mientras que con las segundas hay que arrastrar la maleta y dependiendo del peso será más o menos cómodo.

Mientras que una maleta bien organizada debe saber aprovechar los espacios, incluyendo separadores y bolsillos para hacer más fácil el proceso de empacar y que todos los objetos estén bien distribuidos.

Otros factores

Después de que tengamos los modelos que tengan las medidas requeridas por las aerolíneas para las maletas de cabina y que además sean cómodas, podremos considerar otras características que nos faciliten aún más el viaje.

Un detalle tan sencillo como un bolsillo delantero de fácil acceso para llevar nuestros artículos durante el viaje puede hacer mucha diferencia pues podremos tener a la mano los documentos de viaje, así como cualquier refrigerio que llevemos para comer o alguna prenda de ropa si está haciendo frío.

Para los más modernos, existen maletas de este estilo que cuentan con cargadores para el móvil y cables para los auriculares.

Un factor importante a tomar en cuenta es el precio de las maletas. Afortunadamente en el mercado existen modelos desde los 30 euros hasta por encima de los 150 euros con lo cual hay para todos los presupuestos al momento de viajar. Lo que estemos dispuestos a pagar también se verá influenciado si somos viajeros frecuentes u ocasionales y el tipo de viaje que queramos hacer.

Finalmente, sabiendo que buscamos exactamente podremos encontrar una maleta de cabina que se ajuste a nuestras necesidades descartando modelos con facilidad hasta encontrar el adecuado.