Una de las maneras que han tenido las aerolíneas de bajo coste de abaratar los precios del viaje por avión es cobrando por beneficios que antes venían incluidos en los billetes como por ejemplo el equipaje facturado.
Estas medidas luego se han popularizado incluso en líneas aéreas convencionales.
Esto ha traído como consecuencia que las compañías sean más estrictas con el equipaje de mano permitido en la cabina del avión. Es ahí donde entran las maletas de cabina que están diseñadas para cumplir con estos requerimientos tanto por sus dimensiones como por sus características.
Este tipo de maletas además son cómodas para viajes cortos bien sean de trabajo o de placer.
Mejor Maleta de Cabina: American Tourister Bon Air Spinner
Precio: 114,98 EUR
.
Hoy en día su popularidad ha ido en aumento no sólo por ser las exigidas en las aerolíneas de bajo coste sino porque que son prácticas de utilizar y llevar así como fáciles de empacar, algunas tienen capacidad para llevar ropa para una semana sin ninguna dificultad con lo cual la experiencia de viaje mejora al no llevar equipaje facturado. Además, las maletas de cabina también pueden utilizarse para viajes en coche pues ocupan poco espacio y no suelen ser muy pesadas.
Se trata de uno de las piezas de equipaje más útiles e indispensables para cualquier viajero. En este artículo estaremos analizando a fondo cuales son sus funciones, cuáles son sus características más destacadas y las medidas que deben tener para ser usadas dentro de la cabina del avión.
Dimensiones
Lo que identifica una maleta de cabina como tal es que cumpla con las regulaciones de la IATA referentes al equipaje de mano, que según dicha agencia son: 56 x 45 x 25 cm, sin embargo, las aerolíneas, en especial las de bajo costo como Ryanair o Easyjet suelen utilizar dimensiones un poco inferiores: 55 cm x 40 cm x 20 cm.
Es por ello que antes de viajar y de comprar una nueva maleta de cabina es recomendable verificar con la aerolínea cuáles son las medidas permitidas en sus aviones y así evitar gastos innecesarios por facturación de equipaje o posibles disgustos al momento del viaje.
Sin embargo, no es aconsejable comprar una maleta con las medidas exactas pues estas tienden a cambiar si la maleta va muy llena y podría excederse en tamaño o peso. Otro aspecto que influye en el tamaño de la maleta son los materiales de los que está hecho pues las que son de tela suelen ser más flexibles y adaptarse incluso cuando están llenas mientras que las de plástico rígido se mantienen igual, llegando a ser aparatosas aunque a su favor tienen que protegen mejor el equipaje.
Un factor a considerar también es el peso de la maleta porque la restricción al equipaje de mano no se limita únicamente a sus dimensiones sino a su peso también, en este caso también ventaja las de tela pues las de plástico suelen ser más pesadas.

En todo caso lo importante es encontrar una con capacidad suficiente para la duración del viaje y que pueda ir con nosotros en la cabina.
Usos
Como toda maleta su uso principal es almacenar las pertenencias del viajero de manera segura y cómoda de transportar durante el viaje. No obstante, cuando hablamos de una maleta de cabina también necesitaremos más de ella. Lo primero, como comentábamos en el apartado anterior, es que debe ser capaz de cumplir con los requisitos de la empresa aérea.
Pero más allá de ello, una maleta de esta categoría puede hacer las veces de bolso o cartera durante, en especial cuando viajamos por aerolíneas low cost que sólo permiten una pieza de equipaje de mano. Para ello nuestros objetos personales deben estar a la mano en todo momento.
De igual forma, las maletas de cabina también son recomendables para viajar en coche pues por su tamaño son prácticas y cómodas, ajustándose tanto al maletero como a los asientos en caso que lo necesitemos. Asimismo, la podremos utilizar para transportar objetos de un sitio a otro o incluso para llevar las prendas del gimnasio y de cualquier deporte que practiquemos. En el hogar se podrán almacenar cosas como sábanas, toallas o ropa que ya no estemos utilizando, de esa manera la podremos aprovechar en cualquier momento aunque no estemos viajando a ningún lugar.
Características
Ya hemos hablado del atributo más importante de una maleta de cabina que son sus dimensiones, ahora analizaremos cuáles son otras características importantes en este tipo de equipaje. Una de ellas es la comodidad pues la idea es que nos facilite la experiencia de viaje y la haga más placentera.
Este atributo se manifiesta en detalles como las ruedas para llevar la maleta, las cuales pueden venir en juegos de dos o cuatro. Las primeras son un poco más incómodas de llevar pues hay que arrastrar la maleta y dependiendo del peso puede llegar a difícil, en especial si hay que caminar distancias largas.
Por su parte las segundas se mueven con mucha facilidad ya que suelen ser capaces de girar 360° con lo cual podremos empujarla en cualquier dirección sin mayor dificultad ya que tienen una mejor maniobrabilidad. Asimismo, se requiere un buen asa retraíble que preferiblemente será ajustable en altura para complementar el proceso.
Otro aspecto importante es la capacidad de la maleta y cómo está distribuido su espacio. Para ello es importante que la maleta esté debidamente organizada con separadores y bolsillos que nos permitan guardar nuestros objetos de manera eficiente para sacar al máximo el espacio disponible pues al tratarse de una pieza de equipaje de cabina será pequeña.
De igual forma, es recomendable que cuente con un bolsillo externo donde podamos guardar los artículos que estaremos utilizando durante el viaje en sí como pueden ser los documentos, algún refrigerio o libros y revistas para tenerlos a la mano al momento de necesitarlos.
Finalmente, una característica importante de este tipo de maletas es que a pesar del tamaño suelen contar con espacio suficiente para almacenar equipaje para un viaje corto de pocos días sin problemas. Sin duda un artículo esencial para el viajero moderno.